24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadDía de Todos los Santos, origen e historia

Día de Todos los Santos, origen e historia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Cada año, el 1 de noviembre, muchos católicos romanos y otros cristianos de todo el mundo celebran el Día de Todos los Santos, que honra a todos los santos de la Iglesia que se considera que llegaron al cielo.

En la Iglesia ortodoxa, el Día de Todos los Santos se celebra el primer domingo después de Pentecostés. He aquí un repaso a la historia y las tradiciones de este feriado religioso.

Aunque ahora se celebra en noviembre, el Día de Todos los Santos se celebraba originalmente el 13 de mayo, pero el origen no se puede rastrear con certeza, según la Enciclopedia Británica. El papa Bonifacio IV inició formalmente lo que más tarde se conocería como el Día de Todos los Santos el 13 de mayo en el año 609, cuando dedicó el Panteón de Roma como iglesia en honor a la Virgen María y a todos los mártires.

Lee también: Ordenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan de Colón

La fecha actual del 1 de noviembre fue establecida por el papa Gregorio III durante su mandato (731-741) cuando dedicó una capilla en la Basílica de San Pedro de Roma en honor a todos los santos.

Aunque en un principio esta celebración se limitaba a Roma, más tarde, en el año 837, el papa Gregorio IV ordenó la observancia oficial del Día de Todos los Santos cada 1 de noviembre y extendió su celebración a toda la Iglesia.

Todos los Santos significa realmente TODOS los santos

Mientras que muchos santos canonizados se celebran con sus propias fiestas individuales (como san Patricio), los santos que no han sido canonizados no tienen una celebración en particular.

El Día de Todos los Santos reconoce a aquellos cuya santidad solo la conoce Dios. Aun así, las celebraciones católicas tienden a centrarse en los santos conocidos, los canonizados por la Iglesia católica.

Según Catholic Online, dentro de la Iglesia católica, el Día de Todos los Santos se considera generalmente un Día Santo de Obligación, lo que significa que todos los católicos deben asistir a misa a menos que estén impedidos por enfermedad u otra excusa adecuada.

Le puede interesar: El viaje apostólico a Baréin y un nuevo llamamiento a la paz

Sin embargo, la misa no es obligatoria en 2021 porque la fiesta cae en lunes. Siempre que el 1 de noviembre cae en lunes o sábado, se anima a los católicos a asistir a la misa, pero no es obligatorio.

Después de la Reforma Protestante, muchos de los grupos protestantes mantuvieron la celebración del Día de Todos los Santos. Los metodistas, por ejemplo, lo reconocen como un día para agradecer sinceramente a dios por las vidas y muertes de los santos.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here