26.7 C
Venezuela
jueves, junio 12, 2025
HomeActualidadDía de Todos los Santos, origen e historia

Día de Todos los Santos, origen e historia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Consternación del Papa por accidente aéreo en India

El Papa también aseguró sus oraciones por todos los implicados en las tareas de rescate y encomendó las almas de los fallecidos a la “misericordia del Todopoderoso”

Preocupación de  Obispos de México por situación de migrantes en EE. UU.

Tras las redadas masivas realizadas en los últimos días por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 6 de junio iniciaron en Los Ángeles protestas contra estos operativos, los mismos que fueron repelidos por miembros de la Guardia Nacional y Agentes de Seguridad de California

Todo cuerpo es un candelabro

El cuerpo, todo cuerpo es un candelabro pleno de luces discretas que van creciendo y en su avance paulatino la madrugada se va apagando, va cantando su fuga sostenida en medio de la luz que se hace cada vez más intensa

Papa León XIV recibe al secretario general de la ONU, António Guterres

«Durante las cordiales conversaciones con la Secretaría de Estado», informa la nota, «se expresó el apoyo de la Santa Sede al compromiso de las Naciones Unidas en favor de la paz mundial»

Arzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

El arzobispo recalca la gravedad de la situación: “hasta el mes de enero de 2025 son más de 2.437 las muertes violentas de ciudadanos colombianos, de las cuales 1.232 son homicidios y 231 suicidios”
spot_imgspot_img

Cada año, el 1 de noviembre, muchos católicos romanos y otros cristianos de todo el mundo celebran el Día de Todos los Santos, que honra a todos los santos de la Iglesia que se considera que llegaron al cielo.

En la Iglesia ortodoxa, el Día de Todos los Santos se celebra el primer domingo después de Pentecostés. He aquí un repaso a la historia y las tradiciones de este feriado religioso.

Aunque ahora se celebra en noviembre, el Día de Todos los Santos se celebraba originalmente el 13 de mayo, pero el origen no se puede rastrear con certeza, según la Enciclopedia Británica. El papa Bonifacio IV inició formalmente lo que más tarde se conocería como el Día de Todos los Santos el 13 de mayo en el año 609, cuando dedicó el Panteón de Roma como iglesia en honor a la Virgen María y a todos los mártires.

Lee también: Ordenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan de Colón

La fecha actual del 1 de noviembre fue establecida por el papa Gregorio III durante su mandato (731-741) cuando dedicó una capilla en la Basílica de San Pedro de Roma en honor a todos los santos.

Aunque en un principio esta celebración se limitaba a Roma, más tarde, en el año 837, el papa Gregorio IV ordenó la observancia oficial del Día de Todos los Santos cada 1 de noviembre y extendió su celebración a toda la Iglesia.

Todos los Santos significa realmente TODOS los santos

Mientras que muchos santos canonizados se celebran con sus propias fiestas individuales (como san Patricio), los santos que no han sido canonizados no tienen una celebración en particular.

El Día de Todos los Santos reconoce a aquellos cuya santidad solo la conoce Dios. Aun así, las celebraciones católicas tienden a centrarse en los santos conocidos, los canonizados por la Iglesia católica.

Según Catholic Online, dentro de la Iglesia católica, el Día de Todos los Santos se considera generalmente un Día Santo de Obligación, lo que significa que todos los católicos deben asistir a misa a menos que estén impedidos por enfermedad u otra excusa adecuada.

Le puede interesar: El viaje apostólico a Baréin y un nuevo llamamiento a la paz

Sin embargo, la misa no es obligatoria en 2021 porque la fiesta cae en lunes. Siempre que el 1 de noviembre cae en lunes o sábado, se anima a los católicos a asistir a la misa, pero no es obligatorio.

Después de la Reforma Protestante, muchos de los grupos protestantes mantuvieron la celebración del Día de Todos los Santos. Los metodistas, por ejemplo, lo reconocen como un día para agradecer sinceramente a dios por las vidas y muertes de los santos.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Consternación del Papa por accidente aéreo en India

El Papa también aseguró sus oraciones por todos los implicados en las tareas de rescate y encomendó las almas de los fallecidos a la “misericordia del Todopoderoso”

Preocupación de  Obispos de México por situación de migrantes en EE. UU.

Tras las redadas masivas realizadas en los últimos días por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 6 de junio iniciaron en Los Ángeles protestas contra estos operativos, los mismos que fueron repelidos por miembros de la Guardia Nacional y Agentes de Seguridad de California

Todo cuerpo es un candelabro

El cuerpo, todo cuerpo es un candelabro pleno de luces discretas que van creciendo y en su avance paulatino la madrugada se va apagando, va cantando su fuga sostenida en medio de la luz que se hace cada vez más intensa

Papa León XIV recibe al secretario general de la ONU, António Guterres

«Durante las cordiales conversaciones con la Secretaría de Estado», informa la nota, «se expresó el apoyo de la Santa Sede al compromiso de las Naciones Unidas en favor de la paz mundial»

Arzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

El arzobispo recalca la gravedad de la situación: “hasta el mes de enero de 2025 son más de 2.437 las muertes violentas de ciudadanos colombianos, de las cuales 1.232 son homicidios y 231 suicidios”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here