31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeFronteraEn abandono Hospital de El Piñal

En abandono Hospital de El Piñal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Guadalupe

El primer encuentro de Juan Diego con la Madre de Cielo, sucedió cuando se trasladaba por el camino de Tlatilolco para asistir a misa. Al pasar por el cerro de Tepeyac, captó su atención un bello canto de aves, al que siguió una voz que lo llamó por su nombre: “Juanito, Juan Dieguito”

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"

Realizaron sesión solemne por ordenación sacerdotal de Edwin Medina 

Durante el discurso, el párroco, presbítero José León calificó como misteriosos los caminos de Dios, para actuar a favor de Medina, quien será ordenado como presbítero este sábado

Obispo del Táchira bendijo ornamentos del diácono Edwin Medina 

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia eclesiástica San José en San Juan de Colón, municipio Ayacucho, la cual fue concelebrada por el presbítero Jorge Leodan, párroco de la comunidad y por el presbítero David Ramírez, canciller de la Diócesis

Monseñor Lisandro Rivas presidió celebración del día de San Juan Nepomuceno en Michelena

Acompañado de autoridades municipales y el alcalde Yhon Jairo Méndez, exaltó el legado del santo de origen checo, quien prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión, por lo que es llamado el mártir de los confesores
spot_imgspot_img

El Hospital de El Piñal, en el municipio Fernández Feo se encuentra en situación de abandono, debido a que no recibe ningún tipo de ayuda económica por parte de los entes encargados a pesar de las condiciones de deterioro que presenta.

El concejal de esta jurisdicción, Juan Goncalves informó que el lugar presenta filtraciones en todos los espacios de este centro de salud, donde “pueden observar áreas como emergencia y curetaje, incluso donde reciben los pacientes la asistencia de camas para el reposo”, dijo.

Lee también: El Papa a Copercom: ¡Sean expertos de cambio!

Destacó que han enviado informes acerca de la situación que presenta el hospital a la Gobernación de estado Táchira, Consejo Legislativo, Corporación de Salud y el Ministerio de Salud, pero “ninguno de los entes ha tomado cartas en el asunto para la recuperación de las construcciones del hospital”.

Señaló Goncalves que, el área de vacunación donde también pasan consultas la cual era parte del antiguo hospital que quedaba allí, se le cayó el techo que era machimbre.

Los trabajadores de la salud han intentado cerrar las estructuras del hospital, sin embargo, a pesar del ambiente tan desfavorable que puede ser para los pacientes, el personal de salud continúa sus labores “hasta con las uñas” para ayudar a la comunidad ya que tampoco cuentan con los insumos necesarios para la atención médica.

Le puede interesar: Ordenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan de Colón

Detalló  el concejal que, en este hospital se atiende los que habitan la zona sur del estado y que además, llegan ciudadanos del estado apure de sectores como La Ceiba, El Nula y la Lengüeta de Barinas los cuales requieren de la atención médica.

Indicó entonces, la importancia de que se los recursos que requiere para la recuperación del nosocomio, ya que en las condiciones actuales “podrían salir los pacientes enfermos peor que como llegaron, además, el personal también corre peligro de enfermar por infecciones causadas debido a la situación del lugar que no es apta para laborar”.

“No es posible que el CDI que se encuentra al lado del hospital ha recibido inversiones de más de 100 mil dólares por parte de la alcaldía del municipio Fernández Feo y el hospital que se encarga de la mayor atención medica de toda la comunidad ha sido completamente olvidado para otorgarle los recursos que necesita para brindar atención de calidad a los pacientes”, finalizó Goncalves.

Veronica Contreras

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Guadalupe

El primer encuentro de Juan Diego con la Madre de Cielo, sucedió cuando se trasladaba por el camino de Tlatilolco para asistir a misa. Al pasar por el cerro de Tepeyac, captó su atención un bello canto de aves, al que siguió una voz que lo llamó por su nombre: “Juanito, Juan Dieguito”

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"

Realizaron sesión solemne por ordenación sacerdotal de Edwin Medina 

Durante el discurso, el párroco, presbítero José León calificó como misteriosos los caminos de Dios, para actuar a favor de Medina, quien será ordenado como presbítero este sábado

Obispo del Táchira bendijo ornamentos del diácono Edwin Medina 

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia eclesiástica San José en San Juan de Colón, municipio Ayacucho, la cual fue concelebrada por el presbítero Jorge Leodan, párroco de la comunidad y por el presbítero David Ramírez, canciller de la Diócesis

Monseñor Lisandro Rivas presidió celebración del día de San Juan Nepomuceno en Michelena

Acompañado de autoridades municipales y el alcalde Yhon Jairo Méndez, exaltó el legado del santo de origen checo, quien prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión, por lo que es llamado el mártir de los confesores

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here