25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeIglesiaMisericordia de Dios representada en un centro de salud para todos

Misericordia de Dios representada en un centro de salud para todos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

Fue el 14 de enero de este 2023, cuando el servicio médico Monseñor Roberto Arellano de la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad, en el municipio San Cristóbal, abrió sus puertas para ofrecer atención a las personas más necesitadas, cumpliéndose entonces una de las metas del párroco, Miguel Antonio Duque Sánchez.

Y es que el presbítero Duque, quien arribó a la Iglesia hace casi seis años, no imaginó la tarea titánica en la que se convertiría llevar las riendas de la casa de Dios, pero que a la fecha, le ha dejado una gran satisfacción de haber hecho esto posible, en beneficio de todas las comunidades.

Le puede interesar: Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco

Relató que al momento de ser asignado a dicho lugar, Venezuela y el estado Táchira atravesaban una grave crisis económica que iba de la mano con una migración masiva, que provocó que decenas de personas de la tercera edad quedaran solos en sus viviendas y apartamentos.

Esto despertó la alerta en las comunidades eclesiales de base, que poco a poco se fueron afianzando para que en conjunto con el párroco se pudiera brindar un ayuda a los abuelos, en cuanto a medicamentos y atención médica.

Todo comenzó en un pequeño espacio, donde se tenía una camilla, un peso y un escritorio. Al poco tiempo llegó una psicóloga, para ofrecer sus servicios a quien lo ameritara, lo que hizo que la atención comenzara a expandirse.

“Incluso el despacho parroquial fungió como espacio ya que no contábamos con una estructura para albergar todo”, expresó Duque.

Le puede interesar. Diaconado permanente al servicio de Cristo en la Iglesia

Poco a poco el número de pacientes se fueron incrementando, por lo cual se tomó la decisión de dejar un espacio de uso exclusivo para la atención médica no solo de los habitantes de la zona, sino de otros sectores de la capital del estado Táchira.

Es por ello que se comenzó la construcción y la captación de especialistas que pasó de uno a más de 32 entre ellos, médico general, médico familiar, mastólogo, médico internista, endocrinólogo, oftalmólogo, nutricionista, cirujano general, laparoscopia, psicólogo, psicopedagogo, otorrino, odontólogo, nefrólogo, neurólogo, neurocirujano, urólogo, gastroenterólogo, cardiólogo, dermatólogo, cirujano pediatra, terapista del lenguaje, orientación de la conducta, traumatólogo, ortopedista, fisiatra, terapia natural, ginecología, estética facial y corporal, cirugía plástica y reconstructiva, laboratorio, ecosonografía, laboratorio y asesoría legal.

También en el sitio se realizan diversos exámenes como, tiroides, partes blandas y glándulas salivales, abdominal, mamario, renal, Doppler testicular, transvaginal, transrectal, músculo-esquelético, y hepatobiliar.

Según Duque las consultas no superan los 100 mil pesos, con el fin que no represente un fuerte golpe al bolsillo de los usuarios que necesiten algún tipo de especialidad ya descrita.

En el sitio se cuenta con la toma de muestra, que posteriormente es enviado a un laboratorio privado para que sea procesado, se tienen seis consultorios, sala de recepción, peluquería, un salón para conferencias u otro tipo de actividad, farmacia, óptica, librería, y ropero.

“Contamos con un censo donde a algunas personas con diversas patologías de base se les otorga medicamentos a precios solidarios, esto sirve para invertir en nuevas medicinas u otros costos que se tengan dentro del módulo de salud”, expresó.

Dijo que en los primeros 15 días de febrero, se atendieron a más de 200 personas, y estima que el flujo crezca con el correr de los meses.

Se acordó ponerle el nombre de Monseñor Roberto Arellano, pues fue el primer párroco de la Iglesia, quien se caracterizó por ser un hombre lleno de misericordia, y dispuesto a ayudar a los demás.

“No pensé que llegaríamos hasta aquí, pues hacer esta labor abre el camino a otra más, pues debemos cumplir con una serie de permisos y documentos en los cuales estamos trabajando, pues es un protocolo bastante grande”, indicó.

Duque espera que en su momento el módulo de salud cuente con un servicio de rayos X, y otros servicios, a fin que las comunidades se beneficien, pues la crisis económica obliga a los pacientes a buscar otras alternativas para ahorrar costos.

“Queremos implementar también un laboratorio aquí y otras cosas, esto nos permitirá tener más alcance” concluyó.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here