23.9 C
Venezuela
domingo, enero 26, 2025
HomeOpiniónFecha muy importante

Fecha muy importante

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

Celebrar los cumpleaños es muy grato, sobre todo en familia, con los amigos. El don la vida lo tenemos para multiplicar el bien y para servir con generosidad a quienes nos rodean. Es el caso de la Diócesis de Margarita.

El próximo 18 de julio se cumplirán cincuenta años de su creación. El papa Pablo VI decidió organizar esta porción del pueblo de Dios que habita en el estado Nueva Esparta creando una nueva diócesis y dotándola de un obispo. Se impulsó así la organización institucional de la Iglesia para poder extender la evangelización de un modo más profundo y extenso. Jesucristo se ha conocido en todas partes.

En la presencia de Dios, agradezco los innumerables beneficios que Dios ha derramado sobre la Diócesis de Margarita. El recuerdo de los obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos y de tantos fieles corrientes, comprometidos calladamente con su fe, nos lleva a la acción de gracias. También tantas iniciativas apostólicas que han dado muchos frutos de conversión en niños, jóvenes y adultos. Resplandece la entrega generosa y abnegada en favor de los más pobres y necesitados, del servicio hacia las comunidades pequeñas y dispersas, a los pescadores y sus rancherías. Quiero destacar a los obispos que me han precedido quienes han sido insignes pastores y siempre comprometidos con este pueblo insular, muy religioso, noble y trabajador. Ellos han llevado el mensaje de Jesucristo a todos los rincones de esta geografía.

En estos cincuenta años iniciativas muy diversas dotaron a Margarita y Coche de una infraestructura pastoral importante. Los bautizados hemos sido “seguidores de la fe”: seguimos a Jesucristo y queremos vivir teniendo los mismos sentimientos de Cristo, fruto de nuestro bautismo.

El próximo 18 de julio será una fecha muy importante. Recordaremos el regalo de la Iglesia al pueblo de Nueva Esparta de la creación de la diócesis de Margarita.

Mons. Fernando Castro

Obispo de Margarita

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here