24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “Fiscalía debe investigar y determinar responsables de violencia contra indígenas en...

FundaRedes: “Fiscalía debe investigar y determinar responsables de violencia contra indígenas en el Arco Minero”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Ante la Fiscalía del estado Bolívar FundaRedes denunció la actuación de grupos armados irregulares por el control del Arco Minero, situación que ha dejado a la población indígena en un estado de sometimiento y vulneración de sus derechos, llegando incluso a generar muertes violentas por parte de quienes se disputan la explotación del territorio, mientras que las instituciones venezolanas no actúan para detener estos hechos, ni para investigar y hacer justicia.

En tal sentido, Tibisay Tirado, coordinadora de FundaRedes en el estado Bolívar, consignó una denuncia ante la Fiscalía Superior de dicha entidad, donde se explica cómo los grupos conocidos como “sindicatos” y que operan dentro del Arco Minero, conforman una estructura de poder que impone una cultura de violencia, cuyas víctimas principales son las comunidades y pueblos indígenas de las zonas en las que cada uno de ellos ejerce su área de influencia.

Narra la incidencia hecha por FundaRedes que, según lo denunciado por miembros de la comunidad indígena Yekuana, los ciudadanos Cristian Flores y Franklin Sarmiento, en el mes de mayo del presente año fallecieron tras recibir varios impactos de bala; ellos formaban parte de la Guardia Indígena del Alto Caura y fueron emboscados por un grupo armado irregular que arremetió contra todos los presentes en la zona minera ilegal la Bullita ubicada en el sector Salto la Puerta, en la boca del Yuruaní con el Caura entre los municipios Cedeño y Sucre del estado Bolívar.

Estos dos casos no son los únicos, y así se ha constatado ya que FundaRedes adelanta una documentación sobre la vulneración de los derechos humanos en estados fronterizos, y específicamente en Bolívar, donde la violencia además se comete en medio del silencio, por el temor que tienen los ciudadanos de denunciar pues temen por sus vidas.

Desde FundaRedes y su Observatorio de derechos humanos se solicitó a la Fiscalía, como es su deber, ordenar y dirigir la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión con todas las circunstancias que puedan influir en la calificación y responsabilidad de los autores y demás participantes, así como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetración.

Así mismo se exigió al Fiscal Superior del Ministerio Público en Bolívar, se ordene el inicio de la investigación penal correspondiente a los efectos de determinar si efectivamente los hechos descritos se corresponden con la existencia de situaciones en las cuales grupos armados irregulares hayan tenido participación efectiva que constituya vulneración de derechos para las personas que participan en las actividades de explotación minera en la circunscripción del estado Bolívar y que frente a estos hechos se les garantice a estas poblaciones de alto riesgo el cumplimiento de los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here