28.1 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeIglesiaObispos Estados Unidos piden cambiar lenguaje y retórica que invita racismo

Obispos Estados Unidos piden cambiar lenguaje y retórica que invita racismo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

Los obispos de tres comités de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) expresaron su profunda preocupación por el racismo y la xenofobia que aparentemente motivaron la masacre de este fin de semana en El Paso y que han motivado otros numerosos tiroteos masivos recientes en los Estados Unidos.

Los Presidentes hicieron un llamado a nuestros funcionarios electos para que ejerzan liderazgo en la búsqueda de curar las heridas que estos tiroteos han causado y para que se ocupen de los flagelos del racismo, la xenofobia y la intolerancia religiosa, incluyendo el abstenerse de expresar una retórica hiriente, dolorosa y divisiva que deshumaniza y polariza a las personas sobre la base de su raza, religión, etnia, u origen nacional.

El Obispo Joe S. Vásquez de Austin, presidente del Comité de Migración, el Obispo Frank J. Dewane, Obispo de Venecia, FL, presidente del Comité de Desarrollo Social Doméstico, y el Obispo Shelton J. Fabre, Obispo de Houma-Thibodaux, presidente del Comité Ad Hoc contra el Racismo, hicieron los siguientes comentarios.

«La trágica pérdida de 22 vidas este fin de semana en El Paso demuestra que la retórica y las ideas llenas de odio pueden convertirse en la motivación para que algunos cometan actos de violencia. Los sentimientos antiinmigrantes, antirrefugiados, antimusulmanes y antisemitas que se han proclamado públicamente en nuestra sociedad en los últimos años han incitado al odio en nuestras comunidades.

El odio y la dura retórica se hicieron eco en la explicación del tirador de El Paso sobre por qué cometió el tiroteo de este fin de semana, así como en la motivación de los tiradores que atacaron la Sinagoga del Árbol de la Vida en Pittsburgh el año pasado y la Iglesia Madre Emanuel AME en Charleston en 2015.

Por lo tanto, renovamos nuestro llamamiento a todos para que actúen rápidamente y dejen de utilizar un lenguaje lleno de odio que nos degrada y nos divide y motiva a algunos a una violencia tan horrible. En cambio, pedimos a nuestros líderes y a todos los estadounidenses que trabajen para unirnos como un pueblo grande, diverso y acogedor». (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here