24.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeOpiniónSomos hijas de María Auxiliadora

Somos hijas de María Auxiliadora

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Gladys Lozada de Pérez

Las hijas de María Auxiliadora somos una familia religiosa toda de María. ¡Es nuestra identidad y Gloria! Un Instituto inspirado por María: Madre y Maestra.

Don Bosco ha querido que fuésemos “Monumento vivo” de su gratitud a la Auxiliadora y nos pide que seamos sus “gracias” prolongado en el tiempo. Somos parte viva de la familia, compartimos la herencia espiritual del Fundador y ofrecemos la aportación original de nuestra vocación.

Don Bosco fundó nuestro Instituto como respuesta de salvación las aspiraciones profundas de los jóvenes. Con un único designio de gracia, suscrito, la misma experiencia de caridad apostólica en Santa Madre Mazzrello, asociadora de modo singular a la fundación del Instituto.

Las Hijas de María Auxiliadora llegan a Venezuela gracias a la iniciativa de 2 Obispos Venezolanos: Mons. Antonio Ramón Silva, Arzobispo de Mérida y Mons. Sanmiguel, Obispo de San Cristóbal; apoyados ambos por Monseñor Felipe Cortesi; Nuncio Apostólico y por su Sucesor Monseñor Fernando Cento. El 5 de Diciembre de 1927 nueve hijas de María Auxiliadora arriban a las playas venezolanas en el Puerto de la Guaira. Fueron recibidas por el Inspector Salesiano R.P. Enrique de Ferrari y en Caracas se hospedaron en la Casa Madre de las Hermanitas de los Pobres que las recibieron con exquisita caridad y cariño fraterno. El 15 de Diciembre de 1927 llega a Mérida un grupo de cuatro hermanas. Y es el 17 de Diciembre del mismo año 1927 cuando arriban a San Cristóbal. Las acompaña el Padre Inspector de los Salesianos. Pero… “Si el grano de trigo no muere no da fruto…”.

La semilla caída en el año 1927 en tierra venezolana día sus frutos: en Agosto de 1928, Mons. Acacio Chacón en Mérida impone la medalla de postulante a Josefa Antonia Rondón; En Septiembre Rosalía Mirabal, llega a Caracas y recibe la medalla de manos del P. Rezola. La primera profesión en Venezuela tiene lugar el 5 de Agosto de 1936. Cuatro son las primeras profesas: Son Carmen Martínez Manrique, Sor Carmen Monsalve, Sor Ana Emilia Moreno y Sor Ersilia Romero, como hijas de María Auxiliadora, podemos dar a la nueva Evangelización, salvar a los jóvenes por medio de la educación es la opción decisiva de la vida de San Juan Bosco.

El Instituto sintió el llamado de preparar agentes para la educación y así abre las escuelas normales el 5 de Septiembre de 1933 el Colegio Inmaculada Concepción de Mérida, recibe autorización Oficial para la apertura de la Escuela Normal. Es la primera Escuela Normal Religiosa en Venezuela y la Segunda de la República. El 30 de Octubre de 1936 se abre la Escuela Normal de San Cristóbal, Es la Tercera de la República.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here